jueves, 29 de octubre de 2015
Juegos del agua
https://www.imta.gob.mx/images/educacion-ambiental/aprende/interface.html
http://www.emuasa.es/ambientech/AG3_madre.swf
lunes, 12 de octubre de 2015
¿Como funcionan las fases del ciclo?
Evaporación:
Cuando el agua pasa a estado gaseoso se le denomina evaporación, a este proceso contribuyen el agua de los océanos, la sudoración de animales y las plantas. Las plantas aportan un 10% de agua a la atmósfera.
Condensación:
Cuando el vapor va ascendiendo y se convierte en las nuevas.
Precipitación:
Una vez formadas las nubes, se enfrían y se crean gotas mas gordas que finalmente caen a la tierra por su mayor peso.
Infiltración:
Una vez que el agua cae a la tierra esta empieza a adentrarse llegando al subsuelo y alcanzando acuíferos.
Escorrentía:
El agua en vez de filtrarse, comienza a desplazarse erosionando el terreno.
Las principales fases del ciclo del agua
Las principales fases del ciclo del agua
- Evaporación:.
- Condensación:
- Precipitación:
- Infiltración:
- Escorrentía:.
El ciclo del agua tiene una interacción constante con el ecosistema ya que los seres vivos dependen de ésta para sobrevivir, y a su vez ayudan al funcionamiento del mismo. Por su parte, el ciclo hidrológico depende de una atmósfera poco contaminada y de un grado de pureza del agua bueno, ya que de otra manera, el ciclo se entorpecería por la variación en los tiempos de evaporación o condensación.
sábado, 10 de octubre de 2015
¿Que es el ciclo del agua?
El ciclo del agua es la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento y cambia constantemente de estado: líquido, vapor, hielo y viceversa.
¿Cuales son las fases del ciclo del agua?
- Evaporación
- Condensación
- Precipitación
- Infiltración
- Escorrentía superficial
¿Como funciona cada una de ellas?
Agua en estado sólido:
El hielo y la nieve son agua en estado sólido. Adquieren este estado con el frío y podemos encontrarla en la montaña o en sitios muy fríos (como el congelador de nuestra casa).
El hielo y la nieve son agua en estado sólido. Adquieren este estado con el frío y podemos encontrarla en la montaña o en sitios muy fríos (como el congelador de nuestra casa).
Agua en estado líquido:
El agua de las fuentes, de la ducha o del mar es agua en estado líquido. Son así cuando tienen una temperatura normal (entre 0 y 100 grados centígrados). Más de la mitad de nuestro cuerpo está formado por agua.
El agua de las fuentes, de la ducha o del mar es agua en estado líquido. Son así cuando tienen una temperatura normal (entre 0 y 100 grados centígrados). Más de la mitad de nuestro cuerpo está formado por agua.
Agua en estado gaseoso:
Cuando calentamos mucho el agua líquida, ésta se evapora y pasa al estado gaseoso, como por ejemplo las nubes del cielo.
Cuando calentamos mucho el agua líquida, ésta se evapora y pasa al estado gaseoso, como por ejemplo las nubes del cielo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)